El auto examen de mama toma sólo unos minutos y puede salvar vidas. Es una maniobra que cada mujer puede realizar en su casa y permite realizar una consulta precoz ante pequeños cambios en la mama. Se recomienda realizar el auto examen a partir de los 20 años y durante toda la vida, inclusive aquellas mujeres embarazadas o en etapa de menopausia.
Los “cigarrillos electrónicos” son dispositivos variados que vaporizan líquidos que contienen nicotina, y a veces saborizantes y otras sustancias químicas.
Cuando se alcanza una determinada edad, el efecto que puede tener una caída para la salud, puede traer consigo diferentes complicaciones. Esto hace que, en determinado momento de la vida, sea necesario repensar o rediseñar el hogar, para prevenir las caídas y hacerlo más seguro.
¿Te has descubierto a ti misma, a ti mismo, en un estado ansioso? ¿Te lo han señalado las personas cercanas a ti? En esta publicación encontrarás varias acciones concretas a realizar, con el propósito de disminuir la ansiedad.
¿Cómo podemos conectar con el corazón desde el punto de vista de la salud cardiovascular? Con la adopción de comportamientos y hábitos saludables, que junto a la eliminación de conductas de riesgo para la salud, sería posible evitar un 80% de las enfermedades cardiovasculares.
Una persona que ha sido víctima de violencia verbal durante un buen tiempo, tiende a incorporar ese tipo de maltrato. Las víctimas se acostumbran a ser tratadas de esa forma y lo encuentran normal.
Los factores de riesgo cardiovascular son condiciones que aumentan la probabilidad de presentar enfermedad cardiovascular. La Mujer suele subestimar el riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Sobre la mayoría de los factores de riesgo para estas enfermedades, se puede actuar para generar cambios positivos.
Si conocemos alguien que está pasando por una Depresión, estemos atentos: esa persona tiene una enfermedad que necesita tratamiento... no se supera con un esfuerzo de voluntad porque lo que está enfermo, justamente es la voluntad.
En mayor o menor medida, todas las personas vieron afectadas sus vidas. Según los recursos que tienen es cómo lo enfrentan. Recursos desde todo punto de vista: desde salud física y mental previa, posibilidades económicas, edad, compañía o soledad en la que vivan, hasta red de contención social posible. Por eso es que hay disparidad de respuestas en esta situación.